Navegando por la web de 86400.es encontré este curioso video para hacer que un tomate se vuelva fosforito… y precisamente no uso Adobe Photoshop. El articulo dice así:
«Y nunca mejor dicho, pues vamos a usar fósforo para ello. Los ingredientes que necesitamos son muy básicos: una caja de cerillas, lejía, una jeringuilla y agua oxigenada.
En primer lugar cogemos una caja de cerillas con la mayor riqueza en fósforo. Si tienes luz ultravioleta verás que brillan con ella más cuanto más fósforo tienen. Cortamos todas sus cabezas y las introducimos en un recipiente o tubo.
Añadimos lejía y removemos bien para que se haga la mezcla, dejándola reposar unos 20 minutos, donde veremos que han aparecido dos capas. Cogemos con una jeringuilla la capa superior líquida.
Inyectamos este líquido en el tomate proporcionalmente con varios pinchazos y luego añadimos también proporcionalmente agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) (en cualquier droguería algo especializada) y … ya tenemos una tomate bien brillante !!!»
Navegando por Internet encontré una curiosa ilustración sobre el calentamiento global del planeta y decidí hacer un recopilación de las mejores imágenes que había por la red para compartirla con vosotros, seguramente se me haya pasado algunas… así que si tenéis alguna agradecería que la compartieran para poder ampliar la colección ^^
Que tus padres no te ponen aire en tu habitación?? Que tu jefe no te pone aire en el trabajo?? Pero que os gusta quejaros ehh… Yo os voy a dar una solución y con este curioso tutorial aprenderéis a crear un ventilador USB